Estamos a muy poquitos días de Semana Santa y desde Eventus ya pensamos en planes para esos días. Y claro, siendo de La Rioja, uno de los eventos que nos vienen antes a la cabeza son los ancestrales "picaos" de San Vicente de la Sonsierra.
Quien ya los conoce sabe de lo que estamos hablando, pero quienes aún no sabéis de qué va la cosa, apuntároslo como alternativa para esta Semana Santa, pues estamos hablando de un rito de Interés Turístico Nacional, que no deja indiferente a nadie.
Los "picaos" es una manifestación religiosa que se celebra a modo de ritual de penitencia en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja). En la cual los disciplinantes (aquellas personas que han decidido cumplir dicha penintencia), descalzos y vestidos con el tradicional hábito, recorren las calles de la localidad riojalteña golpeándose la espalda a uno y otro costado con una especie de látigo (llamada "madeja"), que será su castigo durante alrededor de 20 minutos de viacrucis, antes de recibir los doce pinchazos definitivos.
Se trata de una de las manifestaciones religiosas mas singulares e impactantes de esta semana litúrgica que se viven en nuestro país, reuniendo cada año a multitud de visitantes, devotos y no devotos, atraidos por la inusitada particularidad de esta celebración.
En fin, un evento que nada tiene que ver con los que estamos acostumbrados a organizar nosotros, pero que, por la cercanía e interés que despierta, puede ser una manera diferente de vivir los próximos días de Pascua y conocer así la devoción que estos depiertan en algunas personas y rincones.
Si os interesa conocer más sobre esta tradición, podéis encontar información, fechas y horarios, aquí.