El vino es seguramente el mejor embajador de La Rioja en el mundo. Muchos años de tradición y cultura vitivinícola en una región embelesada por la belleza paisajística de sus viñedos.
Las fiestas de San Mateo son un bonito homenaje a esa riqueza natural que lleva el nombre de La Rioja por todo el planeta. Conocidas como las fiestas de la vendimia, sus orígenes derivaron de una de las ferias que, ya en el siglo XII, celebraba la villa de Logroño, congregando a los comerciantes de la zona y exponiendo sus productos.
El 21 de septiembre fue el día elegido para agradecer a San Mateo las cosechas del año, y, a la postre, coincidiendo con el inicio de la vendimia, pedir la mejor de las suertes para esa tarea.
Una ceremonia que, año tras año, se celebra en el Paseo del Espolón. Allí los niños son partícipes de la fiesta llevando distintos cestos de uvas, provenientes de toda la región, a la tina sobre la que se realiza el tradicional pisado de la uva, dando lugar al primer mosto de la vendimia. Este es recogido por la pareja de vendimiadores de las fiestas y ofrecido a la Virgen de Valvanera (patrona de La Rioja) con el deseo de tener una buena temporada de vendimia.
Las fiestas de San Mateo están declaradas de interés turístico nacional, y son las festividades más multitudinarias de Logroño y La Rioja. Una buena ocasión para acercarse a la cultura del vino de Rioja y disfrutar de multitud de actividades y eventos durante toda la semana (desde el 18 hasta el 24 de septiembre).
Desde Eventus os deseamos unas felices fiestas a todos y todas. ¡Viva San Mateo!