A pocos días para el 14 de febrero, día de los enamorados, nos preguntamos quién fue San Valentín y por qué la historia le ha atribuido esa vinculación tan especial con esta fecha.
Seguro que muchos ya estáis pensando en planes e ideas para celebrar ese bonito día con vuestra pareja, aunque desconocéis el motivo por el que, primero los países anglosajones y después el resto, lo festejamos.
Fijaros si es antiguo su origen que debemos remontarnos hasta el siglo III. Por aquella época en Roma había un sacerdote llamado Valentín, que se rebeló ante el entonces rey Claudio II cuando éste decidió prohibir el matrimonio entre jóvenes, alegando que los mejores soldados debían estar solteros.
Valentín se tomó la justicia por su cuenta y desobedeció el mandato real casando a escondidas a los jóvenes enamorados. Un riesgo que entendía de justicia, pero que sin embargo le acabó costando la cárcel.
Durante su encarcelamiento, el corazón de San Valentín no dejó de repartir amor. Uno de sus milagros fue devolverle la vista a la hija de uno de los oficiales de la prisión. Un gesto que ni mucho menos sirvió para liberarle de aquel encierro. Al contrario. El 14 de febrero fue finalmente ejecutado.
En su tumba floreció un almendro que, según se cuenta, fue plantado por la propia chica a la que había devuelto la visión. Un símbolo que muchos años después, mediante las flores (y en especial las rosas), se ha convertido en el símbolo natural del día de los enamorados.
Y ahora que ya sabéis quién fue San Valentín, ¿qué plan tenéis para ese día?